Las energías renovables son una realidad. Pero cambiar la forma de producir la energía es tan sólo el principio, tenemos que reducir el consumo para evitar un crecimiento irracional de las necesidades energéticas.

Ahorro y Eficiencia Energética

Los medios de producción y en general todo el conjunto de la sociedad, necesita de la energía. Sin energía la sociedad humana no existiría. El modelo energético actual es desigual, injusto e insostenible en tanto no se solucionen cuestiones como: cuanta energía necesitamos; de qué forma la producimos; para qué se utiliza y a quién pertenece y de que forma se distribuye.

Vamos a establecer dos puntos de vista para el estudio de la energía en términos de eficiencia y sostenibilidad:

  • Producción de la energía.
  • Demanda de la energía.

Desde el punto de vista de la producción de energía, los avances van por el buen camino. Las energías renovables poco a poco van creciendo en importancia en los medios de producción de la misma, el reto de sustituir las fuentes de energía fósiles y nucleares por fuentes renovables va siendo una realidad. No ocurre igual si lo analizamos desde el lado de la demanda y sus dos aspectos fundamentales:

  • Uso eficiente de la energía. Cuestión clave para el cambio del modelo productivo.
  • Ahorro de energía. Cuestión básica para el cambio de modelo de civilización (sociedad).

Nada conseguiremos si tan sólo centramos nuestros esfuerzos en optimizar los medios de producción. La demanda de energía no puede seguir el ritmo de crecimiento vertiginoso e irracional actual, debemos actuar en pos de la eficiencia energética y principalmente sobre el ahorro energético

Se define la «Eficiencia Energética» como la forma de consumir menos energía sin renunciar al grado de bienestar. El ahorro energético va más allá, porque nos planteamos qué cantidad de la energía que consumimos, realmente necesitamos. La eficiencia energética al servicio del ahorro energético y esta energía obtenida por medios renovables, van a marcar el camino hacia una sociedad mas igualitaria, justa y sostenible.

El ahorro energético realmente tiene pocos valedores en nuestro modelo de sociedad, muy pocos entre los productores de energía, y sin embargo, constituye la clave de la solución. Algunos índices relacionan el consumo de energía con el grado de avance social. No se puede mantener el concepto de crecimiento que actualmente se impone, sin cuestionarse la sostenibilidad del mismo.

En futuras entradas de este blog insistiremos más acerca de la importancia que tiene la toma de conciencia sobre la necesidad del ahorro energético.

Notice: Undefined index: deny_text in /home/biokenergy/www/wp-content/plugins/click-datos-lopd/public/class-cdlopd-public.php on line 385