Deprecated: ¡El archivo class-oembed.php ha quedado obsoleto desde la versión 5.3.0! Usa wp-includes/class-wp-oembed.php en su lugar. in /home/biokenergy/www/wp-includes/functions.php on line 5603
La producción de energía supone una fuerte presión al medio ambiente. El uso de los recursos minerales, la generación de emisiones y residuos, la contaminación del agua el aire y el subsuelo, etc., son las agresiones mas visibles. De ahí la importancia del Ahorro y la Eficiencia Energética.
Desde este planteamiento es fácil deducir que mediante la reducción del consumo de energía y el ahorro y la eficiencia energética, estaríamos avanzando en:
- El autoabastecimiento energético de nuestras ciudades.
- Moderar o incluso detener el cambio climático
- Conservar los recursos naturales y proteger los seres vivos.
- Reducir la contaminación atmosférica.
- Minimizar y en última instancia eliminar la generación de residuos radioactivos.
Como consecuencia de lo anterior, estaríamos también avanzando en evitar catástrofes producidas por el uso de algunos procesos de producción de energía, como accidentes nucleares o mareas negras. Además estaremos facilitando el acceso a la energía por parte de los países empobrecidos.
El primer problema que debemos solucionar es el sobreconsumo energético. Si queremos conseguir un sistema de producción de energía basado en fuentes limpias y renovables, para así no dañar de forma irreversible al medio ambiente, es totalmente imprescindible reducir el consumo de energía. Además también es necesario aumentar la eficiencia energética. Ambos, ahorro y eficiencia energética, nos va a permitir reducir el crecimiento de la demanda hasta situarla en cotas ambientalmente sostenibles. No se puede pensar en un crecimiento ilimitado de las energías renovables como única solución, porque estaríamos cometiendo el mismo error, provocaríamos una sobreexplotación de la biomasa y saturaríamos el territorio con instalaciones solares o eólicas.
El Ahorro y la Eficiencia Energética son los dos elementos inseparables que tenemos que considerar en cualquier proyecto de gestión energética que iniciemos.
Como punto de partida y para tratar de agrupar las medidas de ahorro energético, definimos tres grandes grupos:
- Reducir el consumo de energía.
- Adaptar los hábitos de vida, así como la forma de producir bienes y servicios.
- Aumentar la eficiencia energética.
La reducción del consumo de energía no conlleva necesariamente una reducción en la calidad de vida, basta con que consumamos únicamente la energía que necesitamos. De nada serviría sustituir nuestras viejas bombillas por luminarias led y luego tenerlas todo el día encendidas porque consumen poco.
Debemos adoptar hábitos de vida eficientes. La eficiencia tecnológica poco a poco va tomando importancia, pero de nada sirve si no hacemos un uso racional de la energía. No ha de resultar difícil adoptar costumbres tales como apagar la luz cuando no se necesite, limitar la velocidad de los automóviles, establecer unos valores razonables en los termostatos de nuestras calefacciones y aparatos de aire acondicionado. No se trata de pasar frío en invierno y calor en verano, pero tampoco es necesario tener temperaturas que nos permitan estar en casa o en la oficina en camiseta en invierno y con chaqueta en verano.
Con el término Eficiencia Energética, estamos estableciendo una relación entre los bienes que obtenemos de la energía y los costes que supone generarla, tanto en su aspecto económico como de sostenibilidad. Con el avance de la tecnología podemos obtener los mismos bienes con un menor consumo.
Una sociedad racional, comprometida y consciente de los efectos de un consumo desmedido de energía, debe tener como interés principal la reducción de su consumo, la eficiencia en el uso, la adopción de medidas encaminadas a utilizar únicamente la que se necesite, sin que ello suponga renunciar al bienestar.
Recuerda que la energía más eficiente es la que no se consume
Contacte con Biok y un asesor se pondrá a su servicio para ofrecerle una propuesta de ahorro y eficiencia energética.
Muy interesante. Lo cierto es que una buena forma de ahorrar energía es por medio de la energía solar que es una vía muy utilizada en la actualidad especialmente por gente como (borrado por el administrador) Gracias por la información
Gracias por tu comentario Johanna. He editado tu comentario porque nuestras normas no permiten publicidad en los mismos.
Un saludo.
whoah this blog is fantastic i really like studying your articles. Keep up the good paintings! You understand, many individuals are looking around for this info, you could aid them greatly. fkegeedgfgfd
Thanks for your comments Johne80, it is very gratifying to check that our work helps you. A greeting.
Hello! Cool post, amazing!!!
Thank you.
Greetings.